Más Rápido Que La Luz

De acuerdo con la teoría de la relatividad, ningún objeto puede alcanzar la velocidad de la luz. Los fotones viajan a tal velocidad porque son partículas sin masa que no pueden ser frenadas o detenidas en el espacio. Pero ¿Qué pasaría si en el universo existieran partículas que, desde el origen, poseyera una velocidad superior a la de la luz?
¿Qué sucedería si pudiéramos usar estas partículas para construir una nave para comunicarnos atravez de enormes distancias?
Varios científicos ya han especulado sobre la existencia de partículas con velocidades superiores a la de la luz. A tales partículas hipotéticas se les ha dado el nombre de taquiones (del griego tachys: velocidad). De existir, las comunicaciones facilitarían enormemente las comunicaciones en el espacio.
En la actualidad nos comunicamos utilizando radiaciones electromagnéticas – como las ondas de radio – que viajan a la velocidad de la luz. Aunque esta velocidad es enorme, no lo es tanto cuando se trata de comunicarse con satélites en el espacio. Por ejemplo estas ondas se tardan unos 12 minutos en ir desde la tierra hasta Marte, y una hora y cuarto en llegar a Saturno. Este retraso en la comunicación siempre ha generado problemas en la teledirección de sondas espaciales como los exploradores voyager.
Si en el pasado dijimos que la tierra era plana, era una teoría muy pero muy bien postulada y de gran trascendencia, y que paso, desapareció. Algunas personas comenzaron a creer en lo irreal, algún científico loco (Galileo Galilei, y claro que no estaba loco) pensó que talvez la tierra no era plana, mas tarde se comprobó que ese científico tenia razón.
El punto es este, cuando leí este articulo, la verdad creí muy poco o nada en el, pensé “que mas da ya la gente publica lo que se le antoja, ese que escribió eso debe de estar un poco loco” pero me di cuenta de que había caído en lo que acabo de mencionar en las líneas de arriba, la teoría me parecía muy absurda y hasta un poco tonta, pero ¿eso significa que la teoría de esta persona es falsa?; claro que no, pues algunas de esas teorías fantasiosas y absurdas son la base de muchas materias que en la actualidad conocemos, por eso antes de cuestionar alguna teoría que lea voy a tener que considerar que quizá el no es el loco…

Texto Tomado De: "Ciencia O Ficcion" de la biblioteca juvenil estrada, pags. 28-29

No hay comentarios: